Ardeu Villa Aurelia

A semana pasada ardeu a casa da foto. É unha casa que está abandonada pero que me lembra tempos pasados gloriosos. Na cancela da entrada pon: " La Guía. Fábrica de curtidos. 1866 " e preguntei a un veciño se sabía algo dos donos pero só me dixo que era unha familia rica que foi a menos. Cando fixen esta foto hai tres anos era polo cartel dicindo que ían montar un supermercado no sitio pero todo quedou parado ata que entraron uns ocupas. Disque o lume plantárono os donos para botar fóra os ocupas. Supoño que será unha lenda máis a engadir á lenda desta casa que descoñezo e teño curiosidade por saber dela.
Etiquetas: lendas, vilaguindastre II
22 comentarios:
os enlaces non aclaran nada sobre a lenda.
gústanme as lendas.
¿vas tratar de averigüala?
:-)
Hai que ler os comentarios da foto.
Tratarei de falar con máis xente a ver se saco algo en limpo.
Encantanme estas casas antigas, los ventanais altos,recordanme la arquitectura portuguesa.
Ainda que me dan medo,jeje
Deixasteme curiosa, busquei por todos os buscadores galegos, e non encontro nada da lenda.A ver si ti tens mas sorte, y logo nos contala.
Bicos
Un bo argumento pa unha pelicula de Estephen king.
Saudos
PRAADIANTE
Eu tamén escoitei un ruxe ruxe: seica a quería mercar o Concello do Porriño para facer un centro socio-cultural.
Oxalá fose así, pero dubido que teñan cartos para iso...
Decía no meu comentario anterior (non sei o motivo, pero ás veces non saen ben os links do meu blogo), que esa casa ten pinta de albergar moitas historias e lendas.
A min faime lembrar unha que hai en Antas que se reconvertiu para turismo rural, pero que rematou con pouco éxito empresarial.
Apertas dende o outono recén estrenado
Supoño que quedarían as paredes para poder restaurala. Merece a pena. Ten moi boa arquitectura e un precioso nome. Un hotel, un centro cultural ... serían opcións interesantes. Un supermercado non está mal pero non é o mellor destino.
Xa nos contarás das lendas que vais descubrindo.
Apertas
E unha pena que pase esto con estes caserios tan fermosos, que son a nosa seña de identidade. En vez de rehabilitar levantanse moles de cemento e ferro, moitas delas que non teñen nin pes nin cabeza.
Saudos.
pena de villa....parecía xeitosa..pa montar unha festa de pixamassss
Ben poidera ser o do incendio intencionado. Non é a primeira vez que os donos teñen que tomar medidas drásticas para conseguir botar fóras os okupas.
Que pena. Era um edifício bem bonito.
Um abraço
Hai casas abandonadas que están máis vivas que outras super-habitadas. Quizais esa é parte da máxia que teñen. Unha mágoa que ardera, ou non..., as lendas hai que alimentalas...
Ay, cuente, cuente.
Pois todo pode ser, magoa de casa, eche ben fermosa. Por certo, e con moito atraso, ledo cumpleanos do picaro. Saúdos
Nin lendas nin misterio. A casa era dunha familia que se adicaba ó curtido de peles, propietarios e familia da antigua zapataría "Calzados la Guía". O tempo, o abandono do negocio, os repartos de herdanza, levaron ó seu abandono como vivenda. Agora pertence ó concello de Porriño, e está na parcela na que estaba prevista a construcción dun Champion (sen destrui-la casa)
como antiguo propietario de villa aurelia vivi 30 años en dicha villa.fue construida por mi abuelo en 1938. posteriormente fué vendida a supermercados champion. finalmente el supermercado presento el proyecto de su instalacion llegó a un acuerdo con el concello para cederle la casa con 2000 m2. de terreno alrededor de la misma, yo lo que no puedo consentir es que digan que los antiguos propietarios le prendieron fuego, eso fueron los ocupas que no tienen nombre.
como antiguo propietario de villa aurelia que fué vendida enel año 2000 a supermercadoas champion como convenio con el cocello de porriñopara cedersela a condicon de darle la licencia de apertura del supermercado con 2000 m2 alrededor de la misma. por otra parte los comentarios de que pudieron ser los propietarios que le prendieran fuego eso es una infamia barata porque ya no era de los antiguos propietarios, sino que fueron los ocupas infames los que acabaron con la casona unica de porriñoñ
como antiguo propietario de villa aurelia que fué vendida enel año 2000 a supermercadoas champion como convenio con el cocello de porriñopara cedersela a condicon de darle la licencia de apertura del supermercado con 2000 m2 alrededor de la misma. por otra parte los comentarios de que pudieron ser los propietarios que le prendieran fuego eso es una infamia barata porque ya no era de los antiguos propietarios, sino que fueron los ocupas infames los que acabaron con la casona unica de porriñoñ
Como antiguo propietario de villa Aurelia, decir que fue vendida a champion en el año 2000 con 2000 m2 de terreno alrededor de la casa. Posteriormente empezaron a entrar en la misma los ocupas de siempre y le prendieron fuego, y acabaron con la única casona de Porriño, no obstante decir que hay un convenio con el concello de cedersela para darle licencia del supermercado, por ello está pendiente de que Carrefour haga la obra y la cedan al concello. Esta villa fue construida por mi abuelo en 1940, estando la fábrica de curtidos trabajando desde 1915 y termino su actividad en 1980
Perdón por las repeticiones, tuve problemas para el envío.
Foto de Villa Aurelia
Foto de antes de el incendio
Publicar un comentario
És humano ti ?
Subscribirse a Publicar comentarios [Atom]
<< Inicio